Internacional

Terremoto en el Tíbet: 126 muertes y un gran esfuerzo de rescate

Un fuerte terremoto de magnitud 6.8 golpeó la región occidental del Tíbet, en China, este martes, dejando un saldo trágico de al menos 126 muertos y 130 personas heridas, según las primeras estimaciones. El epicentro del sismo se localizó a unos 85 kilómetros del monte Everest, en la frontera con Nepal, lo que provocó que el movimiento también fuera percibido en varios estados del norte de la India. Aunque la intensidad fue menor en estos países, el impacto del sismo fue significativo. Las autoridades chinas continúan trabajando en las labores de rescate y la recuperación de cuerpos bajo los escombros.

El condado de Tingri, ubicado en la prefectura de Shigatse, resultó ser una de las zonas más afectadas. Más de mil viviendas colapsaron en esta área, donde viven aproximadamente 6,900 personas. El desastre ha dejado a miles de habitantes sin hogar, por lo que las autoridades enviaron más de 1,500 bomberos y equipos de rescate para ayudar en las tareas de búsqueda. En medio de las dificultades, las fuerzas de socorro han trabajado incansablemente para salvar vidas y brindar atención a los heridos.

Desgarradores testimonios y videos de la tragedia
En redes sociales han circulado numerosos videos que muestran cómo se vivió el sismo en el Tíbet. Un video captado por un medio local muestra a los automóviles moviéndose violentamente cerca de una rotonda, mientras los ciudadanos intentan encontrar un lugar seguro. Además, varios testimonios de personas afectadas han sido compartidos, mostrando cómo corrían por las calles mientras los cables y postes de luz se balanceaban peligrosamente.

El presidente Xi Jinping, al conocer el alcance de la tragedia, instó a que se realicen esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y evitar más víctimas. En su declaración, también pidió prevenir desastres secundarios y garantizar que los afectados sean reubicados adecuadamente. Asimismo, Xi Jinping aseguró que se invertirían los recursos necesarios para la reparación de las infraestructuras dañadas y que se cubrirían las necesidades básicas de los residentes afectados por el terremoto.

Las labores de socorro están siendo coordinadas por la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias, quienes siguen trabajando sin descanso para mitigar los efectos de la tragedia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba