InternacionalNacional

Papa León XIV aboga por la libertad de prensa y la liberación de periodistas encarcelados en su primera audiencia oficial

En uno de sus primeros actos públicos como líder de la Iglesia Católica, el Papa León XIV lanzó un poderoso llamado a favor de la libertad de expresión y la protección del ejercicio periodístico, al tiempo que exigió la liberación de todos los periodistas encarcelados por cumplir con su labor informativa.

Durante una audiencia especial dedicada a los profesionales de la comunicación, el Pontífice subrayó la responsabilidad ética de quienes se dedican al periodismo, reconociendo su valentía al informar en contextos de guerra, represión o crisis social. Afirmó que la labor de los periodistas es vital para la construcción de sociedades más justas, ya que contribuyen a visibilizar injusticias, narrar la verdad y ser voz de los más vulnerables.

En su discurso, también hizo un llamado a ejercer una comunicación basada en la paz, lejos de la confrontación y el odio. Señaló que en un mundo cargado de tensiones, guerras y discursos polarizados, el lenguaje puede ser un arma, pero también una herramienta poderosa para sanar heridas y construir puentes. Por ello, instó a los comunicadores a “desarmar las palabras” y optar por mensajes que contribuyan a un ambiente más humano y empático.

El Papa también expresó su preocupación por los niveles crecientes de censura, amenazas y persecución contra quienes ejercen el periodismo con responsabilidad y compromiso social. Reiteró que privar a un comunicador de su libertad por decir la verdad no solo atenta contra los derechos humanos, sino que vulnera la salud democrática de los pueblos.

En su mensaje, invitó a repensar el papel de los medios en la sociedad actual y a ejercer el periodismo con dignidad, profundidad y honestidad. También enfatizó la necesidad de romper con los discursos mediáticos que siembran miedo, odio o indiferencia, y propuso una comunicación más compasiva, solidaria y cercana a las realidades humanas.

Este posicionamiento marca el inicio de un papado enfocado en los derechos humanos, la justicia y la construcción de una cultura de paz, en la que los medios de comunicación, lejos de ser herramientas de división, se conviertan en motores de reconciliación, verdad y esperanza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba