Baja California enfrenta una severa sequía: Tijuana y Mexicali, las más afectadas

Todo el estado de Baja California atraviesa una crisis hídrica preocupante, con niveles de sequía que se extienden a lo largo de su territorio. Las ciudades más afectadas por esta situación son Tijuana y Mexicali, donde la escasez de agua ya comienza a generar impactos visibles en la vida cotidiana de los habitantes.
Más de la mitad del estado presenta condiciones de sequía moderada, mientras que casi el 40% enfrenta una sequía severa. Esta situación se agrava por una temporada de lluvias que fue considerablemente más seca de lo habitual. En muchas regiones, las precipitaciones registradas estuvieron por debajo de los promedios históricos, lo que ha dejado los suelos más secos y los niveles de almacenamiento de agua en niveles críticos.
La Zona Costa, en particular, ha sido duramente golpeada. En algunas áreas no se veían niveles tan bajos de humedad desde hace más de medio siglo. Este panorama genera alarma entre autoridades y especialistas, ya que compromete no solo el abastecimiento de agua potable, sino también el uso agrícola e industrial en el estado.
Ante este escenario, se espera que se tomen medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía. Campañas de concientización sobre el uso responsable del agua, inversiones en infraestructura hídrica y estrategias de captación y reutilización serán fundamentales para enfrentar este desafío climático.
El panorama para los próximos meses se mantiene incierto, pero lo que es claro es que Baja California necesita prepararse para un futuro en el que el agua será cada vez más escasa.