Local

Puebla avanza como polo tecnológico con el respaldo de la doctora Sheinbaum

Puebla sigue consolidándose como un referente nacional en ciencia, tecnología e innovación. Así lo dio a conocer Celina Peña Guzmán, secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, al anunciar una serie de proyectos estratégicos que refuerzan este camino, como el inicio de la construcción del Centro de Diseño de la fábrica de autos OLINIA y la participación de talento poblano en iniciativas clave de electromovilidad y soberanía tecnológica.

Durante un evento nacional, se nombraron a 24 líderes de proyecto vinculados al programa OLINIA, de los cuales nueve son investigadores poblanos egresados de los tecnológicos de Tehuacán y Puebla. “Es un orgullo decir que Puebla está al frente en esta transformación”, expresó Celina Peña.

Por su parte, Yeyetzin Sandoval, directora del Instituto Tecnológico de Puebla, destacó que el equipo poblano ya trabaja de la mano con el líder del proyecto, Roberto Capuano, y el coordinador, Rafael Garayoa. “Gracias al respaldo del gobernador Armenta, hoy nuestras instituciones están haciendo historia en un proyecto de nación impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum”, mencionó.

Este logro se suma a otros esfuerzos importantes como la creación del Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari en Cholula y la instalación de Yacuilotl, una empresa paraestatal que jugará un papel fundamental en el desarrollo de sistemas tecnológicos de alta especialización.

En ese marco, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el trabajo conjunto entre academia, gobierno y sociedad: “Puebla será el Silicon Valley de México. Estamos orgullosos del talento de nuestras científicas y científicos. Gracias a la visión de la doctora Sheinbaum, estos proyectos son una realidad”, afirmó.

Armenta también destacó que en sus primeros 118 días de gobierno se han articulado talentos y capacidades para consolidar el desarrollo local. “Gracias, doctora Celina, por tu compromiso con Puebla y por formar estos equipos que están transformando al estado”, añadió.

Finalmente, Celina Peña resaltó la creación del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnología, conformado por más de 500 investigadores de instituciones públicas y privadas. “Queremos que todos tengan voz y voto en este gran proyecto tecnológico desde Puebla para México”, dijo.

También se anunció el inicio del curso gratuito de drones en el Instituto Tecnológico de Puebla, la construcción del Laboratorio Nacional de Supercómputo y la invitación abierta a especialistas en tecnologías emergentes a sumarse al Plan Nacional de Soberanía Tecnológica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba