A días de la llegada del Día de Reyes, Costco ha vuelto a ser centro de controversia debido a la reventa de sus populares roscas de temporada. Desde el 31 de diciembre, la tienda comenzó la venta de este tradicional pan, lo que generó largas filas en sus sucursales y desató quejas en redes sociales sobre la escasez del producto y los revendedores que compran grandes cantidades para ofrecerlas a precios elevados.
Desde el año pasado, la reventa de estas roscas ha sido un tema viral en internet, debido a que algunos revendedores adquieren hasta más de 100 unidades para revenderlas a precios mucho más altos que los establecidos en tienda. Mientras que Costco las ofrece a 379 pesos, algunos revendedores las ponen a la venta por 500 o incluso 950 pesos. Este fenómeno no solo ha generado molestia entre los clientes, sino que también ha llevado a peleas y disputas en varias sucursales del país.
En respuesta a esta situación, usuarios de redes sociales han iniciado campañas para evitar que los revendedores continúen con esta práctica. A través de plataformas como TikTok y X (anteriormente Twitter), algunos usuarios han pedido a la gente no comprar roscas a personas fuera de la tienda y han recomendado apoyar a panaderías locales. «Este año hay que tirarle el negocio a los oportunistas, mejor compra tu rosca en las panaderías locales», expresó uno de los usuarios.
Por otro lado, no todos están en contra de la reventa. Algunos defienden la práctica, asegurando que es una forma válida de emprendimiento y que les permite a aquellos que no tienen acceso a Costco, ya sea por falta de membresía o por la ubicación de las tiendas, disfrutar del producto. «La tienda se llama COSTCO WHOLESALE, son ventas para mayoristas y ese es el propósito de la tienda, vender a mayoreo», comentó un usuario en defensa de los revendedores.
Este debate ha generado una amplia discusión en las redes, con opiniones divididas sobre el impacto de los revendedores y la mejor forma de acceder a las roscas. Sin embargo, lo cierto es que Costco y las panaderías locales seguirán siendo protagonistas en las festividades del Día de Reyes, con la esperanza de que este año los revendedores no logren monopolizar la venta del tan esperado pan.