Prohibido, pero vigente: el uso de bolsas de plástico sigue contaminando en Puebla

Aunque la ley prohíbe desde hace años la entrega de bolsas de plástico en comercios, en la práctica su uso continúa siendo una realidad cotidiana en Puebla. La falta de vigilancia y sanciones ha convertido esta normativa en letra muerta, lo que se refleja en un impacto ambiental preocupante.
Se estima que en la capital poblana se siguen generando alrededor de dos mil toneladas de residuos plásticos al año, derivado principalmente del uso de estas bolsas en mercados, tiendas y supermercados. A pesar de los esfuerzos legislativos, la distribución de bolsas de un solo uso persiste sin consecuencias visibles para quienes la infringen.
Además, la transición hacia materiales reutilizables no siempre garantiza una solución ambiental. En muchos casos, las llamadas bolsas ecológicas se reutilizan poco y también terminan como desecho, con un alto impacto en su proceso de fabricación.
Comerciantes y consumidores continúan enfrentando una falta de información clara y accesible sobre alternativas realmente sostenibles, mientras que las autoridades no han implementado operativos consistentes para hacer cumplir la ley.
En este contexto, Puebla se enfrenta al reto de reforzar sus políticas ambientales con acciones efectivas y una estrategia que combine regulación, educación y cultura ecológica, para reducir el daño que estos residuos siguen causando al entorno.