Nacional

¿Qué derechos tienes si tu vuelo con Mexicana de Aviación es cancelado por ley?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha informado que las aerolíneas, como Mexicana de Aviación, tienen la obligación de cumplir con varias responsabilidades y ofrecer compensaciones en caso de cancelaciones de vuelos.

Recientemente, Mexicana de Aviación anunció la desaparición de ocho de sus rutas a partir del lunes 6 de enero de 2025. Estos vuelos conectaban la Ciudad de México con diversas ciudades del interior de la República Mexicana, lo que obliga a los pasajeros a buscar otras alternativas de transporte. La aerolínea, mediante un comunicado, informó que las rutas afectadas son las que van hacia Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, aunque no detalló los motivos de esta modificación.

Este cambio puede generar inconvenientes a quienes ya habían adquirido boletos para esos destinos. La aerolínea recomendó que los pasajeros afectados se comuniquen directamente con ellos para encontrar una solución. Sin embargo, también pueden recurrir a las autoridades para obtener apoyo.

¿Qué hacer si tu vuelo es cancelado por la aerolínea?
En caso de que tu vuelo sea cancelado o se retrase más de cuatro horas debido a responsabilidad de la aerolínea, la Profeco destaca que tienes derecho a elegir entre las siguientes tres opciones:

  1. Devolución del boleto: Puedes solicitar la devolución del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje. Además, la aerolínea deberá indemnizarte con no menos del 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
  2. Transporte sustituto: Tienes derecho a ser reubicado en el primer vuelo disponible, además de recibir alimentos, y en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto. La aerolínea está obligada a ofrecer estos servicios de inmediato en caso de cancelación o retraso.
  3. Reprogramación del vuelo: Si prefieres viajar en una fecha posterior, la aerolínea deberá ofrecerte un nuevo vuelo al mismo destino, además de indemnizarte con al menos el 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

Además, la Profeco subraya que estas compensaciones también aplican si se presenta una sobreventa y no se te permite abordar el vuelo. Las aerolíneas deben cumplir con estas obligaciones dentro de un máximo de 10 días naturales, salvo en el caso de los alimentos, bebidas y hospedaje, que deben ser proporcionados de inmediato.

¿Cómo presentar una queja?
Si la aerolínea se niega a cumplir con sus obligaciones, puedes presentar una queja ante la Profeco. Existen diversos medios para hacerlo, como los módulos instalados en los aeropuertos, o bien a través de los siguientes canales:

Además de estas compensaciones, los pasajeros tienen derecho a recibir información clara sobre los términos y condiciones de sus compras, conocer el precio total que van a pagar y acceder a devoluciones rápidas.

Cada pasajero también puede documentar entre 15 y 25 kilos de equipaje sin costo adicional, y llevar hasta dos piezas de equipaje de mano con un peso combinado de hasta 10 kilos.

Si hay algún cambio en el itinerario, la aerolínea debe notificar a los pasajeros con al menos 24 horas de anticipación mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto u otros medios electrónicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba