Puebla avanza en la protección de mujeres: disminuyen 40% los feminicidios en poco más de 6 meses

En un hecho sin precedentes, Puebla registró una disminución del 40% en los casos de feminicidio durante los primeros 224 días de la actual administración estatal. Así lo informó el gobernador Alejandro Armenta, quien destacó que esta reducción es resultado directo de los programas de protección implementados en favor de las mujeres poblanas.
El mandatario detalló que su gobierno, en coordinación con la administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en marcha iniciativas como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, con el objetivo de garantizar atención cercana, digna y con perspectiva de género para mujeres en situación de violencia.

A la fecha, ya operan 18 Casas Carmen Serdán en distintas microrregiones del estado, y se contempla llegar a 27. En tanto, los Centros LIBRE, impulsados por la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, brindan servicios integrales de justicia, salud y acompañamiento sin que las víctimas tengan que desplazarse a la capital.
“En esos centros, las mujeres reciben justicia sin ser revictimizadas. Cuentan con médica legista, ministerio público mujer y perito mujer. Así protegemos la integridad de quienes más lo necesitan”, señaló Armenta.
El gobernador reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo estas acciones bajo los principios de justicia social, bienestar y derechos humanos, con enfoque prioritario en las mujeres, niñas, niños y adultos mayores que enfrentan entornos de vulnerabilidad.