LocalMunicipios

Firman convenio para garantizar seguridad patrimonial a familias poblanas

Con el objetivo de brindar certeza jurídica sobre la propiedad de los hogares, el Gobierno del Estado de Puebla dio inicio al Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en régimen de propiedad privada. La estrategia arrancó con la firma de un convenio de coordinación entre la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población y 14 municipios de la entidad.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó el evento, en el que destacó la importancia de garantizar seguridad patrimonial a las familias poblanas, señalando que contar con un título de propiedad no solo representa tranquilidad, sino también protección jurídica ante conflictos familiares o problemas legales.

“Qué importante es que una persona tenga el título de propiedad de su casa. Cuántos casos de inseguridad hemos visto por peleas de herencias o juicios por terrenos. Este programa busca precisamente evitar eso y llevar paz a los hogares poblanos”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la directora general de Tenencia de la Tierra y Población, Nora Estela Esquitin de la Madrid, reconoció la voluntad política de los alcaldes que participaron en esta primera etapa y adelantó que el convenio se extenderá a los 217 municipios del estado. Subrayó que el objetivo es que todas y todos los poblanos puedan regularizar sus terrenos y tener seguridad jurídica sobre su patrimonio.

El programa contempla la regularización de predios que se encuentren en régimen de propiedad privada, ya sea en zonas rústicas, urbanas o suburbanas, y busca facilitar el acceso a trámites que muchas veces son inaccesibles para comunidades en condiciones vulnerables.

Los municipios que firmaron el convenio en esta primera fase son: Atlixco, Amozoc, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Cuautlancingo, Coronango, Chignahuapan, Chietla, Chiautla de Tapia, Huauchinango, San Pedro Cholula, Tlachichuca y San Martín Texmelucan.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado busca brindar a las familias poblanas una base sólida de tranquilidad, mediante la certeza legal sobre el lugar donde viven.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba