Célula del Cártel de Sinaloa en La Calera: Fiesta, autos de lujo y una residencia lujosa revelan sus operaciones
Una residencia en la ciudad de Puebla, ubicada en La Calera, fue el centro de operaciones de una célula del Cártel de Sinaloa durante al menos un año. Este grupo, compuesto por 12 personas, fue asegurado el 26 de enero en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), la Marina y la Guardia Nacional. Durante el mismo operativo, se realizaron otras revisiones simultáneas en Haras del Bosque y Tlaxco, Tlaxcala, donde se encontraron dos narcolaboratorios, y en uno de ellos se detuvo a dos personas más.
Vecinos de la zona, ubicada cerca de la XXV Zona Militar, contaron en entrevistas anónimas con El Sol de Puebla que la casa estaba ocupada desde hacía aproximadamente un año. A pesar de no tener pruebas directas de actividades ilícitas, los residentes sospechaban de los inquilinos debido a las fiestas ruidosas que se realizaban los fines de semana, así como la entrada y salida constante de vehículos de lujo. Los eventos sociales se extendían hasta altas horas de la madrugada, lo que llamaba la atención de los moradores.
Aunque los habitantes de la colonia intuían que algo ilegal sucedía en la casa, no pudieron confirmarlo hasta que la autoridad federal intervino. Lo que más sorprendió a los vecinos fue la cantidad de personas detenidas y los objetos decomisados, incluidos los vínculos con el Cártel de Sinaloa, tal como lo confirmaron las autoridades federales.
Imágenes obtenidas desde una vista aérea mostraron la casa con una amplia área de patio, alberca, jardines y tres pisos. También se pudo ver la presencia de algunos de los vehículos utilizados para actividades ilícitas. Además, la propiedad estaba equipada con cámaras de vigilancia ocultas entre los arbustos y alambrado de púas para evitar el acceso no autorizado.
Poco después del operativo, los vecinos notaron que los sellos de aseguramiento puestos por la FGR en el portón de la casa fueron rotos, y la orden de cateo desapareció, lo que generó suspicacias sobre la posible intervención de cómplices. En la noche del mismo día, se escucharon ruidos provenientes de la casa, aunque no se pudo determinar si eran autoridades o personas asociadas con los detenidos.
El caso continúa bajo investigación, y el 28 de enero, durante una rueda de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmaron el aseguramiento de los narcolaboratorios en Haras del Bosque, Amozoc y Tlaxco, así como la detención de 14 personas, 12 de ellas en La Calera. También se reportó el decomiso de armas, precursores químicos y otros objetos relacionados con las actividades del cártel.