Armenta da a conocer que se construirán 10 agroparques.

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha dado a conocer el programa «Transformemos el Campo Poblano», el cual busca modernizar y diversificar las prácticas agrícolas del estado a través de la tecnología. Este programa tiene como objetivo mejorar los procesos de producción en el campo y fomentar la agricultura urbana, con una visión orientada a lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola.
Armenta explicó que las acciones del Plan Estatal 2024-2030 están en plena sintonía con las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien planea implementar políticas de apoyo en beneficio del campo mexicano y de la agricultura urbana. Las propuestas del plan incluyen el apoyo a los productores locales, la mejora de la infraestructura rural, la disminución de costos de producción mediante energías alternativas como los paneles solares, la captación de agua y la tecnificación del riego. También contempla el otorgamiento de apoyos financieros y técnicos, incluyendo créditos y capacitaciones en tecnología agrícola.
Este esfuerzo integral no solo busca aumentar la capacidad productiva del estado, sino también avanzar hacia la soberanía alimentaria y fortalecer la producción de semillas, además de promover una agricultura agroecológica y sostenible que respete el medio ambiente.
Armenta anunció también la construcción de 10 agroparques en puntos estratégicos de Puebla. Estos serán desarrollados en conjunto con la Productora de Semillas del Bienestar, la cual tendrá su sede en Zacatecas. En su primera fase, el programa contempla cubrir los estados de Durango y Nayarit, con una expansión posterior a otras entidades como Puebla y Guerrero. Se proyecta una producción inicial de 300 mil toneladas de frijol de alta calidad, con la posibilidad de crecer a un millón de toneladas cultivadas en un área de 763 mil hectáreas.