Acatzingo se prepara para celebrar la Feria de la Tuna y el Nopal 2025

Del 25 al 27 de julio, San Sebastián Villanueva, junta auxiliar del municipio de Acatzingo, se convertirá en el epicentro de una de las tradiciones más esperadas del año: la Feria de la Tuna y el Nopal. Esta celebración resalta el trabajo de productores locales y la riqueza gastronómica que nace del campo poblano.
Durante tres días, visitantes locales y foráneos podrán disfrutar de una amplia variedad de productos derivados del nopal y la tuna, como postres, salsas, jugos, licores, nieves, conservas, y platillos típicos de la región. Además, habrá exhibiciones artesanales, actividades culturales, y una muestra de lo mejor del talento de la comunidad.
La feria incluirá una rodada ciclista que recorrerá los campos de cultivo, promoviendo el turismo rural y el deporte. También se tienen programados espectáculos de lucha libre, conciertos y actividades familiares, con el objetivo de atraer a miles de visitantes.
Esta feria no solo es un escaparate cultural y gastronómico, también representa una oportunidad económica importante para los productores y emprendedores de la región, en una zona que destaca por su alta producción de tuna y nopal, con exportaciones que llegan a mercados nacionales e internacionales.
El municipio espera una derrama económica significativa y una alta participación ciudadana, consolidando este evento como una tradición que fortalece la identidad local y promueve el desarrollo económico y social de la región.