Internacional

Altos funcionarios del gobierno de Trump respaldan las redadas migratorias en EE. UU.

Altos funcionarios de la administración del presidente Donald Trump defendieron públicamente las redadas migratorias realizadas recientemente por autoridades federales en distintos puntos del país. Las operaciones han generado polémica debido a señalamientos sobre posibles detenciones basadas en características físicas, idioma o lugar de trabajo.

La secretaria de Seguridad Nacional rechazó las críticas y calificó como equivocada la decisión de un juez que ordenó suspender temporalmente estas redadas. Aseguró que los operativos están sustentados en investigaciones específicas y no en perfiles raciales o discriminación. Por su parte, el responsable de coordinar las acciones migratorias afirmó que la apariencia de una persona puede ser considerada entre varios factores de análisis, sin que esto implique una violación a los derechos civiles.

Estas declaraciones se producen luego de que un trabajador agrícola falleciera durante una intervención migratoria, lo que desató protestas y críticas en distintas regiones del país. Los funcionarios insistieron en que el incidente es lamentable, pero defendieron la legalidad y necesidad de las acciones emprendidas.

Las redadas forman parte de una estrategia nacional que busca aplicar de manera estricta las leyes migratorias, particularmente en ciudades donde se han limitado las colaboraciones con las autoridades federales. El gobierno sostiene que estas acciones son necesarias para fortalecer el control fronterizo y combatir la migración irregular, pese a los cuestionamientos sociales y judiciales que han surgido en torno a su ejecución.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba