Nacional

México busca apoyo de la ONU para el caso Ayotzinapa

El gobierno de México anunció este 5 de septiembre que solicitará la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para incorporar perfiles internacionales especializados en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la intención es reforzar los trabajos técnicos y científicos que permitan esclarecer los hechos con mayor transparencia y credibilidad, luego de más de una década de investigaciones que aún dejan muchas dudas.

De acuerdo con el planteamiento oficial, la participación de la ONU permitiría la inclusión de expertos independientes en áreas clave como análisis de datos móviles, rastreo satelital y revisión de archivos oficiales, herramientas que hasta ahora han sido limitadas en la indagatoria. Esta decisión surge después de la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que concluyó sus labores en 2023 tras señalar falta de acceso a información relevante.

Con este nuevo esfuerzo, el gobierno federal busca dar un paso más en la búsqueda de verdad y justicia para las familias de los estudiantes desaparecidos. La participación de un organismo internacional se plantea como una medida para devolver confianza social al proceso y reimpulsar la causa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba