Local

Rodadas patrimoniales fomentan paz, bienestar y cultura en municipios poblanos

Con el objetivo de promover la paz, el bienestar y la riqueza cultural de los municipios, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, ha realizado quince Rodadas Patrimoniales que combinan deporte, cultura y turismo local. Estas actividades han permitido a ciclistas y familias recorrer y conocer el patrimonio, la gastronomía, el arte y la artesanía de la entidad.

Hasta ahora, las rodadas se han llevado a cabo en municipios como Atlixco, Acatzingo, Tlatlauquitepec, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros, Cuetzalan del Progreso, Chignahuapan y Teteles de Ávila Castillo. Los participantes han destacado el valor de estas rutas para fomentar la convivencia familiar, el deporte y la apreciación de la identidad local.

La décimo sexta rodada se realizará el domingo 17 de agosto en San Pedro y San Andrés Cholula, con un recorrido de 9 kilómetros que incluirá visitas al Convento de San Gabriel, el Museo Casa del Caballero Águila, la Parroquia de San Pedro, los Arcos de los Portales, la zona arqueológica, la Casa del Gobernador, la Parroquia de San Andrés Apóstol, el Templo de San Francisco Acatepec y el Templo de Santa María Tonantzintla. Al finalizar la ruta se desarrollarán actividades culturales, como “El baile del Xochipitzahuac” a cargo de integrantes de la Tercera Edad de San Bernardino Tlaxcalancingo, así como demostraciones de alimentos tradicionales y artesanías.

Los próximos municipios que participarán en esta iniciativa serán San Nicolás de los Ranchos (24 de agosto), Tehuacán (31 de agosto) y Puebla capital (07 de septiembre), con información detallada disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba