Local

Impulso al campo poblano: entregan apoyos por más de 16 millones de pesos en Tianguismanalco

En una muestra del compromiso con el desarrollo rural, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de apoyos por 3.9 millones de pesos para el campo poblano, además de 13 millones de pesos destinados a 57 proyectos del Programa de Obra Comunitaria en la región.

Ante la presencia de casi cuatro mil personas, Armenta reiteró que su gobierno trabaja para generar riqueza comunitaria con paz y bienestar, atendiendo de manera directa las necesidades de las familias que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad. A través del Programa para la Transformación del Campo, 467 familias fueron beneficiadas con insumos y módulos de maquinaria que permiten fortalecer sus cultivos y reducir costos de producción.

“Puebla es un estado rico en recursos, en talento y en trabajo. Nuestro deber es aprovecharlo con responsabilidad y justicia social”, afirmó el mandatario, quien también anunció la compra de 100 nuevos tractores para el próximo año como parte del fortalecimiento al sector agropecuario.

Durante el evento, productoras y productores de municipios como Atlixco reconocieron la utilidad de los apoyos. Abel Ramírez, originario de Santo Domingo Atoyatempan, celebró la llegada de maquinaria que le permitirá continuar con el trabajo en sus tierras. Asimismo, Gabriel Castillo, de San Jerónimo Coyula, recibió una acémila que —dijo— le permitirá ahorrar y destinar recursos a la educación de sus hijos.

Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, subrayó que Puebla es líder nacional en producción de flor de cempasúchil y tercer lugar en flor de nochebuena. Añadió que el estado recibirá una inversión de 120 millones de pesos en apoyo pecuario, con la entrega de 1,763 cabezas de ganado adaptadas a las condiciones climáticas de cada región.

Finalmente, el presidente municipal de Tianguismanalco, Juan Pérez Moral, destacó el impacto positivo de los programas estatales, al asegurar que el apoyo al campo y la educación está marcando una diferencia real en las comunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba