LocalMunicipios

Inicia la Temporada del Chile en Nogada, orgullo y tradición de Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la apertura oficial de la Temporada de Chiles en Nogada 2025, invitando a turistas nacionales e internacionales a disfrutar este platillo emblemático, reconocido como patrimonio cultural y gastronómico con más de 200 años de historia.

Acompañado por cocineras tradicionales, artesanos y funcionarios, Armenta destacó que el Chile en Nogada es símbolo de identidad para Puebla y México, un platillo que conserva elementos artesanales y representa el sabor y color de la región.

El gobernador aseguró que se garantiza la hospitalidad y seguridad para quienes visiten la entidad en esta temporada, con operativos permanentes de vigilancia coordinados entre los distintos niveles de gobierno.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo, informó que entre el 16 de julio y septiembre se comercializarán más de 4.5 millones de chiles en nogada, generando una derrama económica superior a los dos mil millones de pesos para productores, cocineras tradicionales y el sector restaurantero.

López Malo resaltó la importancia de consumir productos endémicos como la manzana, pera, nogada y el chile poblano, recomendando disfrutar del chile en nogada directamente en Puebla para vivir la experiencia auténtica.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, mencionó que los insumos del platillo se cultivan en todas las regiones de Puebla, beneficiando a más de 28 mil productores en más de 7 mil hectáreas.

Finalmente, la cocinera tradicional Hilda Cruz López, originaria de Calpan, enfatizó la necesidad de preservar la agricultura protegida y mantener los ingredientes originales del chile en nogada, especialmente frente a los retos que presenta el cambio climático.

Con esta temporada, Puebla reafirma su compromiso con la conservación de su patrimonio cultural y gastronómico, invitando a todos a disfrutar de uno de sus platillos más representativos y llenos de historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba