Violan sellos de clausura en basurero a cielo abierto de Tecamachalco
Camiones de volteo continúan arrojando desechos durante la noche, según recolectores
A pesar de la clausura oficial del basurero a cielo abierto en Tecamachalco, camiones de volteo siguen llegando por las noches para arrojar basura en el predio, revelaron varios recicladores a e-consulta. Este hallazgo ha generado preocupación entre los habitantes de las comunidades cercanas, quienes enfrentan las consecuencias de esta actividad ilegal.
Durante un recorrido por la zona, los recicladores explicaron que los desechos arrojados en el sitio generan molestias a los residentes que transitan por el paraje Tlacomulco, un camino utilizado por quienes deben llegar a las comunidades colindantes con la localidad de El Salado. A pesar de que el basurero fue cerrado, los recicladores aseguran que este sigue siendo utilizado, ya que, de forma recurrente, descubren nuevos montones de basura depositados en el área.
Según los testimonios de los recolectores, los camiones de volteo aprovechan la falta de vigilancia durante la noche para deshacerse de los desechos, ya que es imposible que una persona transporte grandes cantidades de basura en un vehículo particular. Los conductores se arriesgan a violar los sellos de clausura, contribuyendo al problema de la acumulación de basura en el lugar.
Para los habitantes de la zona, este basurero representa un grave foco de infecciones, especialmente en una región donde la salud pública ya es una preocupación constante. Además, los pobladores señalan que la acumulación de basura genera una sensación de inseguridad en las inmediaciones de la carretera Tecamachalco-Cañada de Morelos, ya que el lugar es frecuentado por personas que aprovechan la oscuridad para abandonar desechos o realizar actividades ilícitas.
El fuerte mal olor proveniente de la basura, la dispersión de los desechos hacia terrenos cercanos debido al viento y el arrastre de basura por los perros son problemas adicionales que afectan a la comunidad. Estos inconvenientes afectan tanto la calidad de vida de los residentes como la seguridad en la zona.
En octubre, personal de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial clausuró el basurero de Tecamachalco, como parte de un esfuerzo por erradicar esta práctica ilegal. Sin embargo, los habitantes afirman que el predio comenzó a ser utilizado para acumular basura desde la administración de Ignacio Mier Bañuelos, quien permitió que los desechos fueran llevados a ese lugar antes de ser transportados al relleno sanitario de San José Chiapa. La situación sigue sin resolverse, a pesar de los esfuerzos por controlar el problema y restaurar el orden en la zona. (MCJ)